museos del vendrell
Museo Pau Casals
En 1910, Pau Casals se hizo construir la Villa Casals en el barrio marítimo de Sant Salvador, a tres kilómetros del núcleo urbano de El Vendrell. La casa, situada en el extremo sur de la playa, fue concebida inicialmente como una pequeña casa de veraneo que se convirtió a lo largo de los años y después de varias intervenciones en un edificio destacado, con un armonioso jardín junto al cual había una sala de conciertos y unas salas para exponer la colección de arte. Pau Casals vivió hasta 1939, cuando se vio obligado a marchar al exilio, y nunca más volvió.
En 1972, Pau Casals y su esposa Marta Montañez crearon la Fundación Pau Casals con el objetivo de preservar el patrimonio que Pau Casals tenía en la casa de Sant Salvador. En 1974, un año después de su muerte, se abrió al público la Sala del Sentimiento, la Sala de Conciertos y la del Vigatà y en 1976 se inauguró la casa como museo. En 1996 la Fundación Pau Casals decidió cerrarlo someterlo a una profunda rehabilitación. El actual museo fue inaugurado el 2 de junio de 2001.

El museo presenta una museografía moderna que respeta las estancias originales de la casa y al mismo tiempo muestra de una forma innovadora la vida y la obra de Pau Casals. La música, los audiovisuales y los objetos y documentos originales acercan al visitante de una forma emotiva a la vida y los pensamientos de Pau Casals desde su infancia hasta su madurez como hombre de paz.
El museo ofrece una amplia oferta educativa con visitas guiadas, talleres musicales y conciertos interactivos destinados a todas los niveles escolares. Para el público general y familiar, el museo organiza exposiciones temporales, actividades familiares, visitas nocturnas, conferencias y conciertos.
Información y reservas
Horario
Invierno (Del 12/09 al 23/06)
De martes a viernes
10 h a 14 h / 16 h a 18 h
Sábados
10 h a 14 h / 16 h a 19 h
Domingos y festivos
10 h a 14 h
Cerrado:
Todos los lunes
1, 5, 6 enero · 25, 26 diciembre
24, 31 diciembre (16-18h)
Verano (Del 24/06 al 11/09)
De martes a sábado
10 h a 14 h / 16.30 h a 20 h
Domingos y festivos
10 h a 14 h
Lunes cerrado
Museo Deu
El Museo Deu tiene una de las colecciones de arte más importantes del país, con piezas que van desde el s. XII hasta nuestros días: tallas, alfombras, bacines, esculturas y obras de pintura, orfebrería, vidrio y marfil. Estas piezas artísticas se pueden ver según un montaje excepcional, en el que se ha cuidado mucho la conservación y la disposición de las obras.
Información y reservas
Preu: 5,00 €
Preu reduït: 2,25 €
Horario
Invierno (del 1 de septiembre al 30 de junio)
De martes a viernes
10 h a 14 h / 17 h a 19 h
Sábados
11 h a 14 h / 17 h a 19 h
Domingos y festivos
11 h a 14 h
Lunes cerrado
Estiu (de l'1 de juliol al 31 d'agost)
De martes a viernes
10 h a 14 h / 18 h a 20 h
Sábados
11 h a 14 h / 18 h a 20 h
Domingos y festivos
11 h a 14 h
Lunes cerrado
Casa natal de Pau Casals
Pau Casals (1876-1973) ha sido uno de los violonchelistas más grandes de todos los tiempos. Más allá de la música, se convirtió en un defensor incansable de la paz y de la libertad de los pueblos en una época trastornada por las guerras y la opresión. La casa donde nació Pau Casals conserva el ambiente propio de una vivienda de final del s. XIX de una familia muy humilde. En la planta baja de la casa se puede seguir toda la infancia de Pau Casals relacionada con la ciudad a través de fotografías y de dos instrumentos musicales muy significativos que marcaron el inicio de la carrera del Maestro: la calabaza y la gralla. Una escala al lado de la puerta estrecha de la entrada conduce a los dos pisos que la familia Casals ocupaba.
Lugares cercanos de interés relacionados con Pau Casals: iglesia parroquial y el órgano barroco; cementerio de El Vendrell; Auditorio de la Escuela de Música Pau Casals; Museo Pau Casals; Auditorio Pau Casals y ermita de San Salvador.
Servicios: visitas guiadas; Ruta Pau Casals con audición de órgano; tienda.
“Afortunadamente, durante mis viajes por tantos países extranjeros (…) nunca he abandonado el niño de El Vendrell“
Información y reservas
Preu: 2,20 €
Preu reduït: 1,00 €
Preu escoles: 1,00 €
Horario
Invierno (Del 1 de septiembre al 30 de junio)
De martes a viernes
10 h a 14 h / 17 h a 19 h
Sábados
11 h a 14 h / 17 h a 19 h
Domingos y festivos
11 h a 14 h
Lunes cerrado
Verano (Del 1 de julio al 31 de agosto)
De martes a viernes
10 h a 14 h / 18 h a 20 h
Sábados
11 h a 14 h / 18 h a 20 h
Domingos y festivos
11 h a 14 h
Lunes cerrado
Casa Museo Àngel Guimerà
Àngel Guimerà (1845-1924), hijo de padre vendrellense y de madre canaria, vivió en la casa solariega de los Guimerà en el Vendrell durante el s. XIX. En esta casa, inició su actividad poética, primero en castellano y, más tarde, en catalán, para triunfar después en el mundo teatral como dramaturgo. Una de sus principales obras fue Tierra baja.
Información y reservas
Precio: 2,50 €
Precio reducido: 1,00 €
Horario
Invierno (del 1 de septiembre al 30 de junio)
De martes a viernes
10 h a 14 h / 17 h a 19 h
Sábados
11 h a 14 h / 17 h a 19 h
Domingos y festivos
11 h a 14 h
Lunes cerrado
Estiu (de l'1 de juliol al 31 d'agost)
De dimarts a divendres
10 h a 14 h / 18 h a 20 h
Dissabtes
11 h a 14 h / 18 h a 20h
Diumenges i festius
11 h a 14 h
Dilluns tancat
Museu Apel·les Fenosa
Amigo de Picasso, el escultor Apel·les Fenosa (1899-1988) dejó una obra excepcional, que inspiró los poetas más grandes de su época. La Fundación se encuentra ubicada en la residencia y estudio de verano del artista, un edificio del s. XVI restaurado, con un hermoso jardín mediterráneo. Se presenta una importante colección de esculturas originales en terracota y en yeso, así como una selección de bronces monumentales.
Información y reservas
Preu individual: 2,00 €
Preu grups: 1,00 €
Horario
De martes a sábados
11 h a 14 h / 18 h a 20 h
Domingos y festivos
Únicamente visitas concertadas

Casa Museo Àngel Guimerà
43700 El Vendrell
Invierno (01/09-30/06):
Martes a viernes:
10 h -14 h / 17 h -19 h
Sábados:
11 h -14 h / 17 h -19 h
Domingos y festivos:
11 h -14 h
Verano (01/07-31/08):
Martes a viernes:
10 h -14 h / 18 h - 20 h
Sábados:
11 h -14 h / 18 h -20 h
Domingos y festivos:
11 h -14 h
Cerrado:
Lunes
1 y 6 de enero; 1 de mayo; 24 de junio, 26 de julio, 24, 25, 26, 30 y 31 de diciembre
Precio: Entrada gratuita

Casa nativa de Pau Casals
43700 El Vendrell
Invierno (01/09- 30/06):
Martes a viernes:
10 h -14 h / 17 h-19 h
Sábados:
11 h -14 h / 17 h -19 h
Domingos y festivos:
11 h -14 h
Verano (01/07-31/08):
Martes a viernes:
10 h -14 h / 18 h - 20 h
Sábados:
11 h -14 h / 18 h - 20 h
Domingos y festivos:
11 h -14 h
Cerrado:
Lunes
1 y 6 de enero; 1 de mayo; 24 de junio, 26 de julio, 24, 25, 26, 30 y 31 de diciembre
Precio:3.20€
Precio reducido:2.20€
Precio para escuelas:1.00€

Museo Apel·les Fenosa
43700 El Vendrell
De martes a sábado:
11 h a 14 h - 18 h a 20 h
Lunes cerrado
Precio:2.00€
Precio reducido:0.00€
Precio para escuelas:0.00€

Museo de Pau Casals
43880 Sant Salvador
Horario de invierno (12/09 al 23/06)
Martes a viernes: 10 h a 14 h y de 16 h a 18 h.
Sábado: 10 h a 14 h h y de 16 h a 19 h
Domingos y festivos: 10 h a 14 h
Lunes cerrado
Horario de verano (24/06 al 11/09)
Martes a sábado: 10 h a 14 h y de 16.30 h a 20 h.
Domingos y festivos: 10 h a 14 h
Lunes cerrado
Precio:8.00€
Precio reducido:6.00€
Precio para escuelas:0.00€

Museu Deu
43700 El Vendrell
Invierno (01/09-30/06):
Martes a viernes:
10 h -14 h / 17 h -19 h
Sábados:
11 h -14 h / 17 h -19 h
Domingos y festivos:
11 h -14 h
Verano (01/07-31/08):
Martes a viernes:
10 h -14 h / 18 h - 20 h
Sábados:
11 h -14 h / 18 h -20 h
Domingos y festivos:
11 h -14 h
Cerrado:
Lunes
1 y 6 de enero; 1 de mayo; 24 de junio, 26 de julio, 24, 25, 26, 30 y 31 de diciembre
Precio: Entrada gratuita

Sala Portal del Pardo. Espacio de difusión cultural
43700 El Vendrell
Precio: Entrada gratuita